Quantcast
Channel: Coca-Cola - Revista Merca2.0 | tag
Viewing all 1103 articles
Browse latest View live

Visa y Coca-Cola advierten a la FIFA

$
0
0

Internacional.- Se resuelve, o se van. Así podrían resumirse los nuevos pronunciamientos de marcas patrocinadoras de la FIFA, mezclada en un escándalo de corrupción y sobornos. Ya habían planteado su posición antes Adidas, Budweiser y McDonalds. KIA también dice lo suyo.

Notas relacionadas:
¿El negocio de la FIFA en peligro?
FIFA vs PES 2015 ¿cuál tiene el mejor spot publicitario?
#NewFIFANow, la campaña publicitaria en contra de la FIFA

El escándalo de proporciones mundiales que se desató en torno a la FIFA sigue sumando derivaciones entre las marcas patrocinadoras de la mayor institución del fútbol.

A los pronunciamientos de Adidas, Budweiser y McDonalds de este miércoles, se suman ahora dos mega marcas, ambas auspiciantes de los torneos de la FIFA: Visa y Coca-Cola. Nadie quiere ver embarrada su imagen.

Visa disparó fuerte (en Tumblr) contra el organismo dirigido por Joseph Blatter. “Se espera que se tomen medidas rápidas e inmediatas para hacer frente a los problemas”, expresó en el comunicado. “Esto comienza con la reconstrucción de su cultura, con prácticas éticas fuertes, con el fin de restaurar la reputación de los juegos para los fans de todas partes”, agregó y amenazó: “En caso de que la FIFA no lo haga, les hemos informado que vamos a revaluar nuestro patrocinio”. Recientemente, VISA y FIFA acordaron una continuidad de trabajo juntos hasta 2022.

visa fifa

Coca-Cola también dijo lo suyo en su web dedicada a las relaciones con la prensa. “Esta larga controversia ha empañado la misión y los ideales de la Copa Mundial de la FIFA y hemos expresado repetidamente nuestra preocupación por estas acusaciones tan graves”, publicó Coca-Cola.

KIA, otros de los patrocinadores que aún no habían hablado, publicó su comunicado este jueves. Hace pedidos de “transparencia”, de “ética”

Este miércoles, siete dirigentes de la FIFA fueron arrestados en un hotel de lujo en Zurich y pesan pedidos de captura para otros tantos dirigentes y empresarios en todo el mundo. Muchos en Latinoamérica. Los fiscales suizos abrieron procedimientos penales sobre la forma en la que se adjudicaron las sedes de las copas mundiales de 2018 a Rusia y de 2022 a Catar.


The post Visa y Coca-Cola advierten a la FIFA appeared first on Revista Merca2.0.


Pepsi y Coca-Cola indemnizan a un “adicto” a los refrescos

$
0
0

Internacional.- Los medios del mundo se hicieron eco de una noticia increíble: la justicia china ordenó a las dos grandes marcas de refrescos a indemnizar a un joven que es “adicto” a esas bebidas desde los 3 años. Es por sus problemas dentales.

Notas relacionadas:
¿Probarías 5 de los sabores de refresco más extraños del mundo?
Pepsi crea latas diminutas para celebrar Halloween
Pro Bowl, el evento que el marketing olvidó

La increíble resolución de un tribunal chino pone en estado de alerta a las fabricantes de refrescos azucarados. O, al menos, debería preocuparlos porque podría afectar su imagen. Es que un joven que consumió durante más de 20 años entre una y tres latas diarias de Pepsi o Coca-Cola (indistintamente), será indemnizado por las marcas por su “adición”.

Según el periódico Global Times, las multinacionales Coca Cola y Pepsi ofrecieron una indemnización conjunta de poco más de 2.700 dólares a un chino de 26 años viene tomando estas bebidas desde los 3 años, y por lo que ha sufrido graves problemas en sus dientes.

El beneficiado con el acuerdo se llama Xiao Long, vecino de la provincia china de Anhui, y consiguió los comprobantes de su dentista para que el tribunal luego calculara los gastos a partir de una demanda de los padres del joven.

Xiao Long consumía entre una y tres latas diarias de Pepsi o Coca Cola desde hace más de dos décadas, ya que sus padres la consideraban prácticamente un sustituto del agua. “Pensaba que la cola era una bebida normal, y nunca imaginé que pudiera tener efectos negativos, dado que la producen grandes compañías internacionales que garantizan su calidad”, dijo el padre de Xiao Long, según los diarios locales.


The post Pepsi y Coca-Cola indemnizan a un “adicto” a los refrescos appeared first on Revista Merca2.0.

Coca-Cola sorprende a los viajeros necesitados en el aeropuerto

$
0
0

Los Emiratos Árabes Unidos es un país clave como destino de trabajo para expatriados, de hecho según datos de 2010, ya para entonces la población inmigrante era de un 16,5 por ciento de los habitantes de estos territorios. La mayoría de expatriados son Indios, Pakistanís, y Filipinos, que trabajan durante años antes de volver de vacaciones a sus países natales.

Notas relacionadas:
Una campaña de Coca-Cola para hacer creer a todo un país: 1950BIS
Coca-Cola no pagó por estar en el capítulo final de Mad Men
“Tomémonos un segundo más” la nueva campaña de Coca-Cola

Cuando deciden volar a casa, suelen llevar muchos regalos y artículos necesarios para sus familiares, y suelen ir con los recursos limitados, debido a la precariedad económica de su realidad. Por ello, Coca-Cola decidió poner en marcha esta acción en el aeropuerto de Dubái, para ayudar a aquellos viajeros que no han calculado bien el peso de su equipaje y que no suelen tener recursos para pagar la tarifa por exceso que cobran las líneas aéreas.

Una campaña que llevaron a cabo bajo el nombre #WishUponaCoke durante las navidades de 2014 con excelentes resultados, al regalar ‘5 Kg’ de exceso de equipaje a quienes más lo necesitaban.

The post Coca-Cola sorprende a los viajeros necesitados en el aeropuerto appeared first on Revista Merca2.0.

8 cosas que no sabías de las botellas de Coca-Cola

$
0
0

Internacional.- En el Coca-Cola Journey, la marca de refrescos publicó un listado de curiosidades en torno a la icónica botella que, precisamente este año está cumpliendo 100 años. ¿Lo sabías?

Notas relacionadas:
Coca-Cola y su divertido anuncio sobre los eventos desafortunados…
Coca-Cola crea opción para usar emoticones en las URL
Un tercio de las bebidas que vende Coca-Cola en España son “light”

En la publicación oficial de Coca-Cola, en la que da a conocer novedades de sus marcas y de la compañía, esta vez le tocó la clásica botella Contour.

En efecto, en el Coca-Cola Journey, la marca detalla cosas muy interesantes respecto del diseño del icónico packaging que está cumpliendo 100 años.

1. 192 ml de capacidad

El diseño y el desarrollo de la botella Contour ocurrió en 1915, pero llegó a las tiendas en 1916. Las primeras unidades eran de vidrio retornable y de 6 onzas y media de capacidad (192 ml).

2. Por qué nació

Hasta 1915, Coca-Cola se comercializaba en botellas de vidrio de diferentes formas y colores, ya que cada embotellador utilizaba su propio modelo, por lo general recto. Sin embargo, como era muy copiada por otros fabricantes, la compañía decidió diferenciarse con una nueva botella que nadie más pudiese tener.

3. Contour se reconoce en la oscuridad e incluso rota

Cuando Coca-Cola encargó el diseño de la nueva botella a la Root Glass Company de Terre Haute (Indiana), especificó que la botella debía poder reconocerse al tacto (en la oscuridad), incluso rota, y no necesitar etiqueta.

4. La llegada del “sixpack”

Antes, la gente iba a la tienda a comprar la botella. Allí estaba fría, porque tenían heladeras o refrigeradores. En 1923, las botellas comenzaron a venderse en Estados Unidos en grupos de seis. Es porque se extendían los sistemas de refrigeración domésticos, y el público comenzaba a consumir el refresco también en su casa.

marketing 1

5. El primer objeto en la portada de Time

Time publicó en 1950 un reportaje sobre la compañía. La idea era que el presidente de Coca-Cola, Robert Woodruff, fuera la imagen de tapa. Él hombre no quiso, y explicó que la auténtica estrella era el refresco (el marketing estaba presente desde aquel entonces). “Y así la botella Contour se convirtió en el primer producto de consumo en protagonizar una portada de Time”, asegura el Coca-Cola Journey.

marketing 3

6. También apareció en latas

Las latas llegaron a la gente en 1960. Los primeros diseños incluían un dibujo de la botella Contour, de modo que los consumidores pudieran saber que se trataba de la misma bebida.

7. La Contour de aluminio

En el año 2005, apareció un nuevo formato de Contour: en aluminio. Como ofrece posibilidades de personalización, artistas de distintos ámbitos han creado sus propios diseños.

8. ¿Hojas de cacao o de coca?

“La primera botella Contour era algo más redondeada que la que conocemos. Esto se debe a que su diseñador quería basarse en la forma de la hoja de coca, pero se equivocó de página en el libro que consultaba para documentarse y lo hizo con la hoja del cacao”, explican en el Journey de la marca.

marketing 2


The post 8 cosas que no sabías de las botellas de Coca-Cola appeared first on Revista Merca2.0.

Siguiente paso de las marcas ¿sustituir su nombre por emojis en las URL?

$
0
0

Internacional – Gracias a que los emojis representan una forma de comunicación entre diferentes países, existen marcas que los han implementado en su publicidad con el objetivo de llegar a más gente. Este fue el caso de una aerolínea de Noruega que los integró a su URL o dirección de internet.

Notas relacionadas:

Norwegian Air Shuttle es la segunda mayor aerolínea de Escandinavia y presentó una campaña en la que usa emojis en su URL para promocionar vuelos directos desde Copenhage a Las Vegas por medio de la dirección Airplane-Slot Machine-Money.ws.

emojisURL

 

Cabe mencionar que sustituir palabras por emojis en URL no es algo nuevo, pues hace un tiempo Coca Cola también lo hizo, además de que contó con publicidad en ellas calles con espectaculares.

 

emoticoke

 

Esta sustitución de nombres de marcas por emojis en direcciones electrónicas busca llamar la atención del público joven, pues ellos son los que más se identifican con estos elementos gráficos. Por esta razón no resultaría extraño que más marcas se sumen a esta tendencia.

 

Fuente: AdWeek

The post Siguiente paso de las marcas ¿sustituir su nombre por emojis en las URL? appeared first on Revista Merca2.0.

¿Cómo incluir hashtags en tu estrategia?

$
0
0

Por: Diego Luna
Twitter: @Lunadiego

Seguramente los has usado y los has visto en diferentes plataformas pero, ¿te has preguntado si los estás usando de la forma correcta en tu estrategia de marketing? En caso que no, te voy a dar algunos tips para tu estrategia y que no te pase esto:

 

#Origen

Aunque no lo creas, los primeros hashtags se empezaron a usar en 1988 en la plataforma IRC, donde los usuarios chateaban en tiempo real y con ellos categorizaban sus grupos.

Pero no fue hasta el 2007 que reaparecieron con Twitter, cuando Nate Ritter utiliza el #SanDiegoFire al final de todos sus tweets para informar a la gente de los incendios forestales en la zona de San Diego.

Desde entonces, muchas redes sociales populares como Facebook, Google+, Instagram y otros han adaptado hashtags como manera de permitir a los usuarios comunicarse más fácilmente.

#Uso

Los Hashtags nos ayudan a tener mayor penetración en diferentes conversaciones en tiempo real en redes. Por ejemplo, #Votación2015 era un hashtag popular el 7 de junio porque la gente estaba twitteando fotos y comentarios sobre las elecciones.

 

En Twitter, si un determinado hashtag se utiliza con demasiada frecuencia en un corto de tiempo, se vuelve tendencia como en este caso #Votación2015, lo que aumenta la probabilidad de que más gente vea los mensajes que se están generando.

2

Esto nos abre la oportunidad de llegar a más gente usando los hashtags populares siempre y cuando nuestro contenido sea relevante y el mensaje tenga coherencia con nuestra marca. La pregunta es, ¿cómo encontrar las mejores hashtags para usar?

#Análisis

Dos grandes herramientas que te servirán para la recopilación de datos de un hashtag y que te brindarán datos como el alcance, la demografía, la distribución de género y análisis del sentimiento son Hashtraking y Talkwalker.

Estas herramientas son muy útiles para ver posibles hashtags que puedan ser incluidos en tu estrategia o analizar los resultados que tuvo tu campaña.

3

También hay herramientas que te ayudarán a mejorar tus tweets y hashtags como RiteTag.  Te va dando recomendaciones en tiempo real para que tengas un mejor alcance en tus mensajes y un buen uso de hashtags.

4
Una característica que me gusta mucho de RiteTag es cómo se pueden crear grupos de hashtags que se utilizan con más frecuencia. Mientras más utilices los hashtags de esos grupos, más datos podrás obtener con respecto alcance, click-through rate, líderes, retweet, favoritos, etc.

5

#Optimización

Algo que debemos aprender es que la popularidad de algunos temas pierden relevancia rápidamente como temas deportivos, eventos, etc.  Se hacen tendencia rápidamente pero de la misma manera desaparecen, se tiene que ser muy eficaz para entrar a la conversación cuando aún es relevante.

Existen algunos temas que regresan a la conversación y para ellos siempre debes de estar monitoreando las plataformas. RiteTag te permite crear alertas de ciertos temas para que tu equipo pueda accionar en el momento adecuado.

6#Offline

Como comentaba, también puedes incluir en tu campaña offline una vinculación a tu campaña online por medio de hashtags, incluso podría ayudarte a medir el impacto social. Por ejemplo, en febrero, Coca-Cola Light lanzó su campaña #ShowYourHeart e imprimió en sus latas el hashtag. La campaña fue diseñada para crear conciencia sobre la salud del corazón de las mujeres.

7

La campaña incluyó un concurso donde los usuarios tenían que enviar fotos usando el hashtag y así fue como identificaron a todos los participantes.

En México las estrategias cruzadas van en aumento y se volverán pieza clave para comunicarnos con nuestro público.

#Comienzo  

Con estas herramientas básicas y consejos, ya puedes empezar a trabajar en la incorporación de hashtags en tu próxima campaña de marketing.

Social media no se trata de plataformas, se trata de experiencias.

Nos estamos leyendo, no olviden seguirme o escribirme en @lunadiego

The post ¿Cómo incluir hashtags en tu estrategia? appeared first on Revista Merca2.0.

Las “42 frases típicas” atacan de nuevo

$
0
0

Santiago, Chile.- En una época en que todo gira en torno a la Copa América, Woki Toki no podía estar ausente con sus “42 frases típicas”, esta vez, de los hinchas de fùtbol. Y no es que tengamos una preferencia especial por esta productora, sino que sigue impactando la capacidad de generar, por medio del humor, piezas virales para redes sociales, que siguen siendo un éxito entre la gente. Sin ir más lejos, a poco más de un día de la subida del último video que se ríe de los hinchas, ya cuenta con más de 110 mil visitas. No es malo.

Más entradas relacionadas:

Las 42 frases típicas de las madres, versión 2

Trailer de The Martian impacta a la audiencia, es trending topic mundial

Pre estreno de Poltergeist aterró a los asistentes

Comenzando con la frase “¿A qué hora es el partido?” ( la pregunta que se repetirá más veces durante el mes de junio) el video comienza a desplegar frases y situaciones más que jocosas que, no podemos desconocer, identifican a la mitad de la población del país. Sí, porque la identificación es la base del humor y del acercamiento a las personas, sobre todo en redes sociales y por ende en marketing digital.

Ahora, la forma de introducir la marca que se promociona en este video es tan sutil que sólo en un momento resulta evidente. Al final, con el hashtag  o las variantes que nos unen en cada campeonato- #TodosSomosLaRoja- el video se une al espíritu habitual de la marca y resulta más que motivador. Otro acierto de los chicos de la “agencia de los virales” y sus 42 frases típicas.

The post Las “42 frases típicas” atacan de nuevo appeared first on Revista Merca2.0.

Coca-Cola lleva el sofá de una fan al estadio para que vea el partido

$
0
0

España.- Coca-Cola ha puesto en práctica una acción ideada por la agencia agencia d6, para brindar a una aficionada, una experiencia única gracias al traslado de su propio sofá a la primera fila del estadio para observar a su equipo favorito desde una posición privilegiada.

Notas relacionadas:
Coca-Cola sorprende a los viajeros necesitados en el aeropuerto
Una campaña de Coca-Cola para hacer creer a todo un país: 1950BIS
Coca-Cola no pagó por estar en el capítulo final de Mad Men

Esta acción de la marca de refresco, llamada #ElSofáDe…, buscaba brindar a la fan y a su pareja la sensación de estar viendo el partido con las comodidades de casa, pero en una enorme pantalla tamaño real, además de obtener un trato más que especial al ser incluso visitados en su sofá, por directivos del equipo, ex jugadores y medios.

 

The post Coca-Cola lleva el sofá de una fan al estadio para que vea el partido appeared first on Revista Merca2.0.


Así se pronuncian famosas marcas como McDonald’s o Google en distintos idiomas

$
0
0

Internacional.- McDonald’s, Disney, Coca-Cola o Google son cuatro de las marcas más conocidas y que, con mayor o menor frecuencia, están en boca de todos. Sin embargo, dependiendo del origen de quien la pronuncia, sonará ligeramente diferente. Y es que, por si no habías reparado en ello, no suena igual McDonald’s en español, chino o inglés.

Este es el punto de partida de un original vídeo realizado por BuzzFeed cuyo objetivo es mostrar las diferencias en la pronunciación de icónicas marcas. La compañía, así, invitó a sus seguidores de Facebook a leer el nombre de estas cuatro famosas enseñas, de modo que pudieran compararse las distintas maneras de decir lo mismo de la boca de personas de varias nacionalidades.

Observando el vídeo, podemos llegar a la conclusión de que la pronunciación de Coca-Cola es muy parecida en español, griego, italiano y swahili pero, por su parte, no tiene nada que ver con hacerlo en cantonés.

El vídeo también recoge las cuatro marcas expresadas en lenguaje de señas americano.

El divertido experimento ha sido colgado hace dos días en el canal oficial de BuzzFeed en YouTube y ya ha obtenido más de medio millón de visualizaciones y casi dos mil comentarios de los usuarios.

The post Así se pronuncian famosas marcas como McDonald’s o Google en distintos idiomas appeared first on Revista Merca2.0.

¿Emojis como contraseña?

$
0
0

México, D.F. – Algunas marcas, como Coca Cola y la Aerolínea de Noruega, han sustituido sus URL por emojis, pues estos se han vuelto un elemento de comunicación masiva y efectiva para dar a conocer diferentes acontecimientos. Por otra parte también existen campañas publicitarias que los han implementado como una forma de manifestación, como el caso de la ONG WWF. Es por lo anterior que ahora podrían ser usados contraseñas.

Notas relacionadas:
Animales en peligro de extinción se transforman en emojis en esta campaña de WWF
Emojis: cada vez más presentes en comunicación de masas
Siguiente paso de las marcas ¿sustituir su nombre por emojis en las URL?

La empresa británica Intelligent Environments revela su innovador sistema de seguridad que busca sustituir al tradicional PIN de cuatro dígitos por emojis, pues afirma que estos son más fáciles de recordar en comparación con letras y/o números.

Una de las razones de querer implementar este nuevo mecanismo se debe a que la empresa británica revela que el 64 por ciento de los millennials se comunican por medio de emojis, lo cual hace que estos sean más familiares para ellos.

Intelligent Environments señala que ofrecerá 44 emojis para hacer más de un millón de combinaciones y al igual afirma que la implementación de estas “imágenes” dentro de un password es que  permite a las personas crear historias con ellos, lo cual también ayudará a que la contraseña no sea olvidada tan fácilmente.

El éxito que han tenido los emojis en la actualidad también se ha visto reflejado en la elaboración de nuevos, un ejemplo de esto fueron los de la actualización de iOS 8.3. Por otra parte, cabe mencionar que su popularidad los llevó a ser el centro de atención de Asociación de Tenis Femenino (WTA) por medio del reto Emoji Challenge, donde famosas tenistas imitaban las expresiones de estos “dibujos”. Los emojis fueron creados en Japón hace 17 años.

The post ¿Emojis como contraseña? appeared first on Revista Merca2.0.

Pepsi se burla de los osos polares de Coca-Cola y de la campaña Share a Coke

$
0
0

Internacional.- Es una de las rivalidades más famosas de la industria de alimentos y bebidas y del sector publicitarios: Coca-Cola vs Pepsi. Durante años las compañías se han enviado mensajes a través de anuncios y la nueva campaña de Pepsi alude directamente a los famosos osos polares y a las botellas con nombres.

Notas relacionadas:
Crystal Pepsi podría volver al mercado
Pepsi y Coca-Cola indemnizan a un “adicto” a los refrescos
Pitching Machine: Interjet, Pepsi y XX Dos Equis están en búsqueda de su próxima gran idea de marketing

 

Pepsi Pass es una nueva campaña publicitaria de Pepsi en los que se burla de dos símbolos de su rival Coca-Cola: los osos polares y Share a Coke, está última aún está vigente y consiste, entre otras cosas, en latas y botellas con nombres de personas.

La campaña fue realizada por la agencia creativa Motive y promueve una app de Pepsi con la que los consumidores podrán ganar boletos para conciertos. Se trata de dos spots de 15 segundos en los que dos personas tienen un refresco y se les informa que habrá premios, pero sólo para los que beben Pepsi.

 

The post Pepsi se burla de los osos polares de Coca-Cola y de la campaña Share a Coke appeared first on Revista Merca2.0.

Rediseñan envases de Coca-Cola para celebrar el centenario de la botella

$
0
0

Internacional.- La botella más famosa del mundo, la de Coca-Cola, salió al mercado en 1915 y como parte de las celebraciones del centenario la compañía se asoció con la firma italiana de diseño de lujo Trussardi para hacer una edición especial de latas que presumen ser “elegantly cool”. Te mostramos los diseños.

Notas relacionadas:
Pepsi se burla de los osos polares de Coca-Cola y de la campaña Share a Coke
Coca-Cola lleva el sofá de una fan al estadio para que vea el partido
8 cosas que no sabías de las botellas de Coca-Cola


Coca-Cola es la marca más famosa del mundo y también lo es su botella que fue diseñada por Earl R. Dean en 1915 dentro de una competencia que dio forma a la industria del diseño de productos. Para celebrar el aniversario, la refresquera se asoció con Trussardi, una casa de diseño de lujo, para crear una serie de ediciones especiales.

Las latas muestran diseños que se caracterizan por su colorido y tienen la leyenda “Elegantly Cool”. Fueron presentadas al público durante el evento de moda Expo Milan 2015 y se espera que se vendan en Italia pronto durante un tiempo limitado.

La legendaria botella es uno de los símbolos de marca más reconocidos y tiene tantos fans que durante la más reciente campaña de Pepsi en la que ataca las campañas de Coca sólo se burla de los osos polares y los nombres en los envases pero no de la botella en sí. Te mostramos los nuevos diseños.

tres Uno dos

The post Rediseñan envases de Coca-Cola para celebrar el centenario de la botella appeared first on Revista Merca2.0.

Conoce el innovador post braille para personas que no tienen discapacidad visual

$
0
0

México, D.F. – Se calcula que el mundo existen 285 millones de personas con discapacidad visual, de los cuales 246 millones tienen baja visión y 39 millones son ciegas, informa la Organización Mundial de la Salud. En relación con esto el sistema de lectura y escritura braille ayuda a que ellos puedan leer por medio de puntos con relieve que, por lo usual, son sólo comprendidos por personas con este padecimiento. Ahora llega al público un post braille que no necesita relieves y que, además, puede ser leído por personas sin dificultades en la visión.

Notas relacionadas:
5 marcas que ampliaron su alcance por medio del sistema braille
Coca-Cola y (anónimo) crean latas con nombres escritos en braille en una campaña para los ciegos
Un anillo podría ayudar a los ciegos a volver a leer texto sin necesidad del Braille

Una de las virtudes que tiene la tecnología es propagar creativos contenidos, tal fue el caso del primer post braille en social media, el cual podía ser leído por personas no ciegas.

La publicación online está elaborada por McCann Lima para la Unión Nacional de Ciegos del Peú (UNCP), misma que tiene como objetivo mostrar la presencia de personas con discapacidad visual.

El post tiene como principal función incluir a personas invidentes en la sociedad, trabajo que la Unión Nacional de Ciegos del Perú ha hecho por más de 80 años. Cabe mencionar que esa publicación fue la ganadora del bronce en la categoría Tecnología Social y otro en el Facebook for Good Category, dentro de los Premios Facebook 2015.

Por otra lado es importante mencionar que hay marcas que han utilizado el sistema braille en sus productos y /o establecimientos como una acción que promueve la inclusión de estas personas en una comunidad.

Un ejemplo de lo anterior es el de Coca Cola dentro de su campaña “Share a Coke” pues grabó el nombre de diversas personas en braille en sus latas. Lo anterior en colaboración con la fundación ProCiegos.

Por otra parte existen cadenas restauranteras como Chilli’s y McDonald’s que implementan este sistema de lectura dentro de su carta de menú.

The post Conoce el innovador post braille para personas que no tienen discapacidad visual appeared first on Revista Merca2.0.

Trussardi diseña elegantes latas y botellas para Coca-Cola

$
0
0

Han pasado 100 años desde que Coca-Cola aprobó el diseño de su botella contour elaborada en aquel entonces por Root Glass Company’ y que se ha convertido en un distintivo de la marca en todo el mundo. Con motivo de esta celebración la empresa de refrescos se ha aliado con la casa de moda italiana Trussardi, para lanzar al mercado una edición limitada de estilizadas latas y botellas de vidrio donde destaca el glamour.

Notas relacionadas:
Coca-Cola sorprende a los viajeros necesitados en el aeropuerto
Publicis Worldwide revela nuevo diseño de logo basado en el original, creado por Marcel Bleustein-Blanchet
Arte callejero contemporáneo y diseño de coches en esta interesante combinación de mural

La presentación de esta entrega de envases decorados por Trussardi se realizará de forma oficial durante la Expo de Milán que se celebrará hasta el 30 de octubre en dicha ciudad italiana.

La asociación de la marca de refrescos con los grandes representantes de la moda suele ser una constante, pues en otras ocasiones diseñadores como: Matthew Williamson, Marni, Diane Von Furstenberg, Jean-Paul Gaultier, Moschino, Donatella Versace, Angela Missoni, Alberto Ferreti, Consuelo Castiglioni y Etro, por citar algunos, han trabajado para crear ediciones limitadas de modelos de latas y botellas para los coleccionistas.

La reconocida marca de artículos de lujo es una de las más usadas por personalidades del mundo del espectáculo como Lady Gaga y Katie Holmes.

trussardi2 trussardi1 trussardi

The post Trussardi diseña elegantes latas y botellas para Coca-Cola appeared first on Revista Merca2.0.

Coca-Cola crea un himno para las Olimpiadas Especiales llamado ‘Reach Up’

$
0
0

Como uno de los patrocinadores principales de las Olimpiadas Especiales, Coca-Cola ha creado un himno olímpico titulado ‘Reach Up’ con intención de apoyar este evento deportivo y a todos los atletas que estarán participando en él durante los juegos de verano de 2015 que se llevarán a cabo en Los Angeles.

Notas relacionadas:
Coca-Cola sorprende a los viajeros necesitados en el aeropuerto
Una campaña de Coca-Cola para hacer creer a todo un país: 1950BIS
Coca-Cola lleva el sofá de una fan al estadio para que vea el partido


Rock band O.A.R y Cody Simpson se aliaron para grabar este himno de las Olimpiadas Especiales, pero además se han unido a la cantante Breanna Bogucki así como a la sensación viral, Madison Tevlin.

El himno es un tributo inspiracional que anima a no darse por vencido nunca. Una canción pegajosa para subir el ánimo, que será compartida durante los juegos de 2015, así como su hashtag oficial ‘#ReachUp’.

The post Coca-Cola crea un himno para las Olimpiadas Especiales llamado ‘Reach Up’ appeared first on Revista Merca2.0.


Coca Cola : “La copa está cada vez más cerca”

$
0
0

Santiago, Chile.- En cada país clasificado ha sucedido, pero no deja de ser grato que una de las marcas de la Copa América Chile 2015 aliente a la selección. Coca Cola y su agencia nacional han levantado un comercial en espera de las semi finales, dirigido a “La Roja” y ya se ha vuelto viral con más de con más de doscientas treinta mil visitas desde hace un par de días.

Más entradas relacionadas:

Álbum de las mujeres de los jugadores de la Copa América

Las 10 marcas más importantes de la Copa América

Coca Cola celebra los 100 años de sus botellas

Con todos los elementos nacionales asociados a la marca insertos en un aviso que alienta a la selección, la marca se hace presente homenajeando a los jugadores, los hinchas, el espíritu y por supuesto el concepto de “Vamos Chilenos #TodosSomosLaRoja, que se extiende por redes sociales. Una buena jugada.

Pero no es la única, muchas de las marcas, auspiciadoras o no, del certamen se han colgado de los encuentros, para promocionar sus productos. Sodimac, Jumbo y un sinfin de empresas orientan su publicidad a los partidos y a la celebración. No es novedad, pero es un desafío que pocos ganan, porque la creatividad no abunda cuando el tema se repite hasta el cansancio.

 

The post Coca Cola : “La copa está cada vez más cerca” appeared first on Revista Merca2.0.

La vending machine retro y misteriosa que aún funciona

$
0
0

Estados Unidos.- Como suspendida en el tiempo, esta vending machine en Seattle es un verdadero misterio. Ofrece latas por 75 centavos de dólar y tiene una particular variedad llamada “mistery” que dispensa distintos refrescos al azar.

Notas relacionadas:
La valla bebible de Coca-Cola
El cartel de Coca-Cola más amigable del mundo
Coca-Cola renueva la imagen de sus latas a nivel mundial… conozca su nuevo diseño

Las máquinas expendedoras de refrescos están cada vez más tecnificadas, con luces LED, pantallas de alta definición y altavoces estéreo. Aunque ésta es la excepción.

Es un artefacto fuera de tiempo (de los años 70) instalado en la esquina de John Street y 10th Avenue East, en Seattle (estado de Washington, Estados Unidos).

Si se trata de una acción de marketing de alguna marca (¿Coca-Cola quizás?), aún no fue revelado. Si no lo es, si se trata de algún amante de estas máquinas retro, la gente en la ciudad está verdaderamente encantada.

vending machine 2

La vending machine, originalmente de Coca-Cola, dispensa latas de refresco por sólo 75 centavos de dólar. Según los vecinos, nadie la recarga (al menos, nadie ve cuando se vuelven a agregar latas en sus depósitos) y nadie se lleva el dinero.

Sin embargo, lo que la hace más extraña, es el botón “Mistery” que está entre las opciones. No importa cuántas veces se pulse, siempre ofrece un refresco de una marca distinta, todas diferentes a las 6 opciones que muestra entre los otros pulsadores.

coca cola maquina

Según el blog oficial de Coca-Cola, la misteriosa vending machine tiene su propia página en Facebook, a la que se puede acceder con un código QR precariamente pegado en la misma máquina.

“La antigua máquina ofrece una selección relativamente limitada de bebidas con botones de plástico amarillentas entre las que está no sólo Coca-Cola, sino también Mountain Dew, Pepsi y Barq’s”, publicó Slate.

¿Quieres ver la maquina en Google Maps? Mira en este link.

coca cola vending machine


The post La vending machine retro y misteriosa que aún funciona appeared first on Revista Merca2.0.

Descubre por qué a Coca-Cola no le gustaría que este anuncio fuera viral

$
0
0

México.- Un nuevo vídeo que lleva circulando desde la pasada semana en Internet es probablemente el último que le gustaría a Coca-Cola que vieras. Y es que no deja a la multinacional muy bien parada. Se trata de un comercial que ataca directamente a los refrescos azucarados (entre los que se incluye, por supuesto, el “rey”), pues se les acusa de ser los culpables de enfermedades como la obesidad o diabetes.

El controvertido vídeo llega de la mano de El Poder del Consumidor y el Centro para la Ciencia en el Interés Público (CSPI) y presenta una nueva versión de “Me gustaría enseñar al mundo a cantar”, anuncio lanzado en 1971 por Coca-Cola en el que un grupo de jóvenes de todas las nacionalidades unían felices sus voces con una Coca-Cola en la mano.

Así, 44 años después “Una nueva canción”, que así se titula este spot que emplea la misma melodía que el anterior, aterriza con el claro objetivo de “crear conciencia y reducir la incidencia de enfermedades relacionadas con el consumo de refresco en América y en todo el mundo”, señala El Poder del Consumidor en un comunicado.

En esta versión, los protagonistas “cantan sobre los estragos que hicieron los refrescos a su salud después de tanto tiempo”, apunta la asociación mexicana. Ellos, de hecho, sufren diabetes, obesidad, caries u otras enfermedades relacionadas con el consumo de bebidas azucaradas.

Michael F. Jacobson, director ejecutivo de CSPI, se ha pronunciado acerca de las campañas “cada vez más sofisticadas y de manipulación” que desarrolla Coca-Cola. “Estas campañas son un lavado de cerebro de miles de millones de dólares, diseñadas para distraernos de la diabetes con pensamientos felices. Por esto, nos pareció que era el momento de cambiar la letra a la canción”, ha subrayado.

Según cifras que manejan las organizaciones que están detrás de este comercial, el consumo promedio por persona en México de bebidas azucaradas es de 163 litros al año . Es más, se asocia directamente al consumo de bebidas azucaradas la muerte de más de 24.000 mexicanos cada año.

Te mostramos, en primer lugar, este anuncio y, en segundo, el spot de Coca-Cola de 1971.

The post Descubre por qué a Coca-Cola no le gustaría que este anuncio fuera viral appeared first on Revista Merca2.0.

El experimento social de Coca-Cola en contra de los prejuicios (video)

$
0
0

Internacional.- Durante los últimos meses la fabricante de refrescos Coca-Cola ha trabajado con agencias de distintas partes del mundo para hacer campañas que buscan influir de forma positiva, ahora en Medio Oriente hizo un experimento para demostrar que los prejuicios se pueden vencer y además diseñó una lata especial que no tiene el nombre de la marca.

Notas relacionadas:
Descubre por qué a Coca-Cola no le gustaría que este anuncio fuera viral
Trussardi diseña elegantes latas y botellas para Coca-Cola
Pepsi se burla de los osos polares de Coca-Cola y de la campaña Share a Coke

 

Hace poco vimos la lata braille de Coca-Cola desarrollada por una agencia creativa mexicana. Ahora hay un envase que no dice el nombre de la marca sino la leyenda “las etiquetas son para las latas no para los humanos”.

Se trata de una campaña hecha por FP7 Dubai y Memac Ogilvy que consta de dos partes. Primero se realizó un experimento social en el que seis desconocidos conversaron sobre lo que hacen y sus opiniones pero en un cuarto totalmente oscuro en el que no podían verse. Al final, cuando se encendieron las luces los hombres se sorprendieron al comparar el juicio que hicieron a ciegas con el aspecto físico de las personas.

Además, se diseñó una edición limitada de latas en las que no aparece el nombre de la marca Coca-Cola, aunque se mantuvieron los demás elementos gráficos. La intención de evitar el uso de etiquetas para juzgar a los demás es parte de la estrategia de Coca-Cola para el Ramadán, festividad del Islam en la que las personas practican el ayuno y deben reconsiderar su trato hacia los demás.

 

The post El experimento social de Coca-Cola en contra de los prejuicios (video) appeared first on Revista Merca2.0.

El spot con el que Coca-Cola festeja la Copa América de Chile

$
0
0

Internacional.- Como hizo a lo largo del desarrollo de toda la Copa América, Coca-Cola difundió un spot en el que festeja el triunfo de la Selección de Chile. Siempre bajo el hashtag que utilizó durante la competencia: #LaFelicidadTieneUnColor.

Notas relacionadas:
¿Quiénes son futbolistas más rentables?
Apoyan en Twitter a Figo para la FIFA
Los patrocinadores de la FIFA no son inocentes

Ni bien finalizó el partido entre Chile y Argentina por la final de la Copa América 2015, Coca-Cola se puso a trabajar en un spot que representara el triunfo de “la Roja” en la definición por penales.

Utilizando como idea el multipremiado comercial (paradójicamente argentino) “Para todos”, de McCann-Erickson Buenos Aires de 2002, el nuevo spot describe la llegada de la Selección chilena a lo más alto en la competencia.

Éste es el spot de Coca-Cola Chile para festejar el título ▼

Éste era el que se había hecho en Argentina en 2002 y que ganó varios leones en Cannes ▼

El spot de Coca-Cola Chile cuando pasaron a cuartos de final de la Copa América 2015 ▼

En junio, antes del comienzo, Coca-Cola Chile había preparado esta publicidad de bienvenida al avento ▼


The post El spot con el que Coca-Cola festeja la Copa América de Chile appeared first on Revista Merca2.0.

Viewing all 1103 articles
Browse latest View live